Somos conscientes de que las Empresas de Pequeño y Mediano tamaño siempre están buscando la manera de reducir costos y maximizar beneficios.
Por lo que la inversión en un sistema de planificación de recursos empresariales – ERP – puede resultar intimidante para algunos Propietarios y Dueños de Negocio.
Una de las preguntas más recurrentes que nos hacen las Empresas y Pymes cuando nos contactan es:
¿Cuánto invertir en un ERP para una Pyme?
La realidad es que no existe una única respuesta para esta pregunta, ya que el costo de un ERP puede variar en función de diversos factores.
Factores como el tamaño de la Empresa, la cantidad de usuarios, la complejidad de los procesos y las funcionalidades requeridas.
En este Artículo, te daremos una perspectiva general sobre los costos y los beneficios de invertir en un ERP para una PyME.
Destacando la importancia de comparar la inversión con los costos de los errores actuales, retrabajos y tiempos adicionales de actividades debido a procesos manuales y/o no conectados de la organización.
Además, te orientaremos en cómo puedes determinar cuánto invertir en un ERP para una PyME, en este caso, la tuya.
Sigue leyendo 😉
¿CUÁLES SON LOS COSTOS ACTUALES DE OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TU EMPRESA?
En primer lugar, antes de determinar el monto a invertir en un sistema ERP, debes considerar los costos actuales que tiene tu empresa.
Para conocerlos, empieza dando respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuánto tiempo dedicas a procesos manuales?
¿Cuántos recursos y procesos no están conectados?
¿Cuántos errores o retrabajos tienes en tus operaciones diarias?
Todo esto debe ser contabilizado para estimar una inversión inicial aproximada que te permita resolver estos problemas y al mismo tiempo, generar ahorros a largo plazo.
Según un estudio de Panorama Consulting Solutions, el costo promedio de un sistema de ERP para una PyME es de aproximadamente $120,000 MX.
Esta inversión depende de varios factores:
• Dependiendo del tamaño de la Empresa o Pyme.
• Complejidad.
• Características específicas del sistema requerido.
Sin embargo, en nuestra experiencia con Clientes en +17 años que llevamos en el Mercado, te podemos decir que hemos implementado Proyectos con ERP, que van desde 30K hasta Miles.
Invertir en un ERP para una PyME puede marcar una gran diferencia y ventaja competitiva.
Así mismo, hemos visto cómo después de que una Empresa o Pyme implementó un sistema ERP, siempre le generó beneficios para estas.
Beneficios que impactaron y se reflejaron positivamente en su eficiencia, productividad y su crecimiento.
¿QUÉ ES UN ERP Y CÓMO PUEDE AYUDAR A UNA PYME?
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de gestión empresarial que integra todos los procesos y datos de una empresa, desde la gestión de ventas y compras hasta la gestión de finanzas, recursos humanos, inventarios y producción.
En términos sencillos, un ERP permite a las empresas unificar y centralizar toda su información en un solo lugar.
Lo que ayuda a reducir los errores y los tiempos muertos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia de los procesos internos.
¿CUÁNTO CUESTA INVERTIR EN UN ERP PARA UNA PYME?
La inversión en un ERP para una PyME como ya mencionamos antes, varía en función de diversos factores.
Factores como el tamaño de la empresa, la cantidad de usuarios, la complejidad de los procesos y las funcionalidades requeridas.
Sin embargo, se puede estimar que el costo promedio de un ERP para una PyME oscila entre los USD 10,000 y los USD 100,000, dependiendo de:
• Las necesidades de la Empresas.
• Las funcionalidades y características del software.
• El proveedor del ERP elegido.
De entrada, es posible que este monto puede parecer una inversión elevada para una PyME.
Sin embargo, es importante subrayar y que siempre tomes en cuenta…
La inversión de un ERP debe compararse SIEMPRE con los costos actuales que se tienen en la Pyme.
Costos generados a consecuencia de errores, retrabajos y tiempos adicionales de actividades debido a procesos que se llevan manualmente y/o que están aislados (no están conectados) dentro la organización.
Generalmente y casi siempre, nuestra experiencia en Proyectos con Empresas, nos ha enseñado que los costos de los errores actuales superan con creces la inversión en un ERP.
Además, un ERP permite un ahorro de tiempo y aumenta la productividad de la Pyme.
Por lo que, los nuevos costos se amortizan en un plazo medio-largo en ganancia de tiempo y dinero.
BENEFICIOS DE INVERTIR EN UN ERP PARA UNA PYME.
Invertir en un ERP puede tener numerosos beneficios para una PyME, algunos de los cuales se detallan a continuación:
1) Ahorro de Tiempo y Reducción de Errores.
Una de las ventajas más evidentes de un ERP es que permite automatizar y centralizar muchos procesos empresariales, lo que ayuda a ahorrar tiempo y reducir errores en las distintas áreas.
Por ejemplo, en ventas y marketing, un ERP puede ayudar a automatizar el proceso de cotización, facturación y seguimiento de los clientes.
Esto permite a los Equipos de Ventas ahorrar tiempo y concentrarse en el cierre de más Negocios.
En Finanzas, un ERP puede ayudar a automatizar el proceso de Contabilidad y Facturación, lo que reduce los errores y ahorra tiempo en el cierre contable.
2) Mejora de la Visibilidad y la Toma de Decisiones.
Un ERP proporciona una visión global y en tiempo real de la situación de la empresa, lo que ayuda a los gerentes a tomar decisiones más informadas y eficientes.
Por ejemplo, un ERP puede ayudar a los gerentes a realizar un seguimiento del rendimiento de las ventas, los gastos, las cuentas por cobrar y por pagar, los inventarios y los pedidos.
Esto les permite tener una visión general, confiable y en tiempo real de la Empresa para tomar decisiones en función de datos reales y precisos.
3) Aumento de la Eficiencia y la Productividad.
Con un ERP es posible aumentar la eficiencia y la productividad de una Empresa, ya que permite automatizar tareas, reducir errores y optimizar procesos internos.
Por ejemplo, un ERP puede ayudar a la Empresa a compartir datos y recursos entre los distintos departamentos o áreas internas.
Permitiendo así la colaboración, comunicación y reducción de los tiempos muertos.
4) Crecimiento Empresarial.
Contar con un sistema ERP permite a las Empresas tener acceso a una visión más clara de sus operaciones.
Al estar conectada todos los departamentos y todas las áreas de la empresa en un solo sistema (ERP), permite la toma de decisiones de manera informada y estratégica.
Esta visión ayuda a identificar áreas problemáticas y de oportunidad de mejora.
Facilitando así la elaboración de Planes de Crecimiento Sostenible y Rentable a mediano y largo plazo para la Empresa.
CONCLUSIONES.
En resumen, la implementación de un sistema ERP es una de las inversiones más importantes que puede hacer una Empresa o una PyME.
Cuánto invertir en un ERP para una PyME es una pregunta común entre los Administradores y Dueños de Negocio.
En este Artículo te hemos compartido los principales puntos a considerar para dar respuesta a esta pregunta.
No olvides este punto importante: la inversión que se hace en un ERP debe ser considerado y comparado SIEMPRE vs los costos y problemas actuales de la Empresa.
Teniendo en cuenta que la Empresa o Pyme obtendrá beneficios en términos de ahorro de tiempo, dinero y crecimiento empresarial.
¿TE GUSTARÍA TENER EN TU EMPRESA O PYME UN ERP, PERO NO SABES CUÁNTO NECESITARÍAS INVERTIR PARA TENERLO?
Plataformas para
ERY es un ERP para PyMEs desarrollado con amor por Teknik. Copyright © 2023.