Cómo costear la inversión de un ERP en una Empresa o PyME, es una de las preguntas más comunes que hacen los Directores Generales o Propietarios de estas.
Las Empresas cualquiera que sea su tamaño, siempre están buscando la manera de reducir costos y maximizar los beneficios.
Por lo que la inversión en un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) de entrada puede resultar intimidante para algunos.
Por lo que, en este Artículo, descubrirás cómo costear la inversión de un ERP para tu Empresa o PyME, con los mismos beneficios que te dará el ERP, sin tener que pedir préstamos, gastar miles en dinero y sin descapitalizarte.
Destacaremos la importancia de comparar la inversión con los costos de los errores actuales, retrabajos y tiempos adicionales de actividades debido a procesos manuales y/o no conectados de la Organización.
Así, si tu Empresa o PyME está requiriendo ya la necesidad de implantar un ERP, este es el artículo idóneo que necesitas para saber cómo lograrlo.
Tamaños de Sistemas ERP.
Dentro del Mercado de Sistemas de ERP, existen diferentes tamaños de soluciones, las que podemos clasificar principalmente en estos rangos:
1. Básicos o gratuitos (inversión de $0 a $30,000 MX).
2. Gama media (inversión de $30,000 a $300,000 MX).
3. Gama alta (mayores a $300,000 MX).
Módulos Más Comunes que Tiene un ERP.
Los Módulos que generalmente contiene la mayoría de los Sistemas ERP en el Mercado actualmente son:
La elección del Sistema ERP que elijas debe ser alinearse a las necesidades que tiene tu Empresa o PyME, así como de las problemáticas que quieras resolver.
Ten los datos para saber cómo costear la inversión de un ERP en una Empresa o PyME.
Es posible obtener un estimado aproximado de cuánto necesitas invertir en un ERP para una Empresa o PyME.
Para saber cómo costear la inversión de un ERP, debes tener claros ciertos números y factores de tu Empresa o PyME cómo:
Analizaremos a continuación cada uno de ellos para que te guíen en la obtención de cifras muy aproximadas para tu Empresa o PyME.
Ingresos o Ventas de tu Empresa o PyME.
Tener claros cuáles son los ingresos mensuales y anuales de tu Empresa o PyME te permitirá evaluar si es viable “en este momento” implementar un ERP.
Al contar con un Sistema ERP tu Empresa o PyME obtendrá inicialmente estos beneficios:
Ejemplo:
Si tus Ingresos Mensuales por Ventas son de $50,000, al año serían $600,000.
Con un ERP obtendrías al año entre $60,000 (equivalente al 10%) o $150,00 (equivalente al 25%).
Cuánto Personal hay en la Empresa.
El primer punto para determinar cómo costear la inversión de un ERP en una Empresa o PyME, es identificar cuántas personas de tu Organización necesitarán tener acceso al ERP para cumplir sus funciones administrativas, de gestión u operativas.
Para determinarlo, necesitas conocer la cantidad de Empleados que necesitan en cada una de las áreas o departamentos de tu Empresa o PyME:
La mayoría de los Proveedores que actualmente ofrecen Sistemas ERP, basan su esquema comercial a través de suscripciones mensuales o anuales por cada Usuario.
Hagamos un ejercicio para ejemplificar este punto.
Si tienes 100 Empleados en total en toda tu Empresa o PyMEs, de los cuales:
En total solo 70 Empleados (50 + 20) que usarán el ERP, vas a obtener un ahorro entre el 10 y 25%, ya que con el Sistema ERP evitarás:
Si tienes un sueldo promedio mensual de $15,000, por 70 Empleados, tu nómina de estos 70 Empleados es de $1,050,000 mensuales, al año $12,600,000.
Si al disminuir o erradicar ahorras conservadoramente un 10%, estamos hablando de $1,260,000 anuales.
Solamente con este parámetro, ya tienes una idea más clara de cómo costear la inversión de un ERP en una Empresa o PyME.
Aún así, en los siguientes puntos te compartiremos más datos para que consideres invertir e implementar un ERP.
Almacén.
El Almacén es una de las primeras áreas que se ven reflejados los beneficios en una Empresa o PyME al usar un Sistema ERP.
Y esto se debe a que un ERP disminuye o erradica el “robo hormiga”, así como la merma y el desperdicio de los elementos que caducan (caducidades).
Punto primordial: debes tener claro cuál es el valor total de tu Almacén.
Si tienes X cantidad de productos en Almacén, calcula cuánto representa eso en dinero y qué rotación tiene (cuánto entra al mes de materiales nuevos).
En nuestra experiencia con Clientes, ellos han obtenido ahorros entre el 5 y 20% del valor total de tu Almacén.
¿Y de dónde viene este ahorro?
Ejemplo:
Si tu Almacén tiene un valor total de $30,000 mensual, igual a $360,000 anual.
Con solo el 10%, al año lograrías ahorrar $36,000.
Para calcular la Merma mensual en tu Empresa o PyME, puedes revisar en términos de tiempo y dinero cada uno de estos elementos:
En nuestra experiencia, el monto por Errores y Retrabajos oscila entre el 10 y 25% del total de la nómina de la Empresa.
Ejemplo:
Supongamos que tienes un Costo Total de Producción al mes de $100,000, al año = $1,200,000.
Y que después de analizar tus procesos y flujos de trabajo, identificas que tienes una pérdida en productos que no pasan el control de calidad, algo conservador, equivalente al 5% de tu Costo Total de Producción.
Esto es igual a $5,000 mensual, al año = $60,000.
Con este ahorro, tienes otro elemento para cómo costear la inversión de un ERP en una Empresa o PyME.
Si tu Empresa o PyME hace o produce algo muy especializado de Nicho, la mayoría de los Sistemas ERP no cubrirán tus necesidades y es posible que necesites un ERP personalizado hecho a la medida.
Si es tu caso, entonces es importante valorar qué partes de tu Empresa o PyME vale la pena ser sistematizadas con un ERP y cuáles no.
A veces, puede serte más rentable llevarlo tal cual como lo haces ahora.
Ejemplo:
Actualmente hacer cierto proceso o producir X elemento, te cuesta 10,000 al mes, al año = 120,000.
Y si al sistematizar este mismo proceso o producción con un ERP te cuesta 20,000 al mes, al año = 240,000, automáticamente tendrías respuesta a si te conviene o no implementar un ERP en tu Empresa o PyME.
En definitiva, conocer tu nicho de mercado te permite tener un enfoque claro y preciso, lo que resultará en el crecimiento y la rentabilidad de tu Empresa o PyME a largo plazo.
Si sumas todos los ahorros que obtendrías en cada uno de los puntos antes citados…
Continuando con los ejemplos descritos, los ahorros y beneficios que tu Empresa o PyME obtendría son:
Cómo puedes ver, la pregunta de cómo costear la inversión de un ERP en una Empresa o PyME en este artículo la hemos contestado.
Tener los datos de tu Empresa o PyME y hacer los cálculos correspondientes, te permitirá saber si debes o no invertir en un ERP.
Si te gustaría saber que procesos y flujos de trabajo en tu Empresa o PyME se pueden sistematizar con un Sistema ERP… nosotros en ERY te podemos ayudar.
Te ofrecemos una Asesoría SIN COSTO donde te explicaremos cómo puedes reducir costos y en cuánto tiempo recuperarías esa inversión, con nuestra solución de ERP ERY.
¡Solicita tu Asesoría SIN COSTO AHORA y lleva el futuro de tu Empresa o PyME a otro nivel desde hoy!
Plataformas para
ERY es un ERP para PyMEs desarrollado con amor por Teknik. Copyright © 2023.